Que tu alimento sea tu medicina. Que tu medicina sea tu alimento.

Que tu alimento sea tu medicina. Que tu medicina sea tu alimento.
Mostrando entradas con la etiqueta mozzarella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mozzarella. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de octubre de 2012

RECETAS: CROQUETAS DE PATATA Y QUESO AL HORNO


Huy huy, con tanto lío que tengo, se me estaba pasando otra semana sin receta y eso no puede ser, que luego me reñís, ¡y con razón!

Hoy os propongo hacer unas croquetas de patata al horno. Siempre las podréis freír, pero yo opto siempre por hacerlas de la manera más sana posible, aunque un capricho nos lo podemos dar de vez en cuando.


INGREDIENTES

  • 5 patatas medianas.
  • queso rallado (ya sabéis, yo le pongo grana padano o parmesano)
  • 1 huevo
  • sal
  • pimienta blanca
  • perejil
  • 2 mozzarellas
  • pan rallado
PREPARACIÓN
Coced las patatas, y mientras, cortad a daditos las mozzarellas. Cuando las patatas estén cocidas, pasadlas por el "pasapatatas", o bien por el pasapurés, (si no tenéis nada de esto, lo hacéis con un tenedor, pero que quede bien finito). Añadid el huevo, queso, perejil, las mozzarellas, la sal y la pimienta y mezclar todo. Dejadlo reposar hasta que enfríe bien.
Por último, formad las bolitas y pasadlas por el pan rallado. Disponedlas en una fuente de horno con papel para que no se os peguen. Hornead 20 minutos a 170 grados aproximadamente, o hasta que estén bien doradas. Buon appetitto!!!!!!

(hoy la imagen que pongo no es mía, es del blog panealvino.blogspot.com)

lunes, 1 de octubre de 2012

LOS HIGOS, Y RECETA DE ENSALADA DE HIGOS Y MOZZARELLA

Es tiempo de comer higos...a mí me encantan. Ya sean al natural o secos, en mermelada...mmm! Son un poco más calóricos que otros alimentos, pero mirad cuántas propiedades tienen (innatia.com):


Los principales beneficios y propiedades de los higos son:
  • Su mayor contenido es de agua, aunque también tienen un alto contenido de fibras y, sobre todo, de hidratos de carbono, dado su nivel de azúcares. Quizás no sean aptos para dietas hipocalóricas, pero sí son buenos para cargar energías.
  • Los higos contienen vitaminas C y pro-vitamina A, además de minerales como el potasio, el magnesio, el fósforo o el calcio.
  • Una de las principales propiedades de los higos es su buena acción sobre el sistema digestivo. Esta fruta es buena para el tránsito intestinal, combatiendo el estreñimiento y siendo suavemente laxante. Actúa positivamente sobre el colon y ayuda mediante sus fibras a eliminar el colesterol.
  • Además, los higos o brevas pueden tener buena acción para la hipertensión y otros problemas cardiovasculares. Son considerados antioxidantes, razón por la cual pueden servir para prevenir el cáncer. Además, actúan positivamente para evitar situaciones de estrés.
Una forma diferente de comerlos es en ensalada. ¡Mirad qué fácil!

       INGREDIENTES:
10 Higos
2 bolas de mozzarella (es más buena la de búfala)
Unas hojas de menta
Aceite de oliva
1 Limón en zumo
Sal
Pimienta
PREPARACIÓN:

Lavamos y cortamos los higos en rodajas de un grosor medio.

Cortamos también la mozzarella en rodajas de un espesor similar al de los higos.

Seguidamente, disponemos de forma intercalada los higos y la mozzarella de tal manera que quede en forma de caracol.

Preparamos la vinagreta con el aceite, limón, sal y pimienta. Por último, cortamos en juliana fina las hojas de menta y las incorporamos a la vinagreta.

Aliñamos nuestra ensalada y servimos.

¡Qué mezcla de sabores tan deliciosa! ¡Buen apetito!

viernes, 14 de septiembre de 2012

Recetas: Una ensalada caprese caprichosa

Es cierto que la comida entra por los ojos, y cuando se tienen cinco minutos más de lo habitual, cosa que no siempre ocurre, podemos darle un poco a la imaginación y presentar la ensalada de otra manera. 



Hoy disponía de esos cinco minutos, y de dos berenjenas muy tristonas en mi nevera, y me he puesto manos a la obra.

INGREDIENTES:
- 2 tomates.
- 2 berenjenas.
- 2 mozarella frescas.
- un poco de orégano (opcional, también puede usarse albahaca).
- aceite de oliva.
- sal.
- palillos para brocheta.

PREPARACIÓN:
Cortamos los tomates, berenjenas y mozarella en rodajas. Hacemos las berenjenas a la plancha. Después, simplemente tenemos que ir ensartando según el orden que queramos los ingredientes en la brocheta.
Aliñamos con sal y aceite de oliva virgen extra, y un toque de nuestra hierba aromática preferida.
¿Véis qué rápido, y cómo cambia una presentación?
¡¡¡Buen fin de semana para tod@s!!!